McKinsey: maestros para diseñar presentaciones que vendan
- Andrea de la Calle
- 11 sept
- 2 Min. de lectura
La claridad visual vende. Y McKinsey lo sabe. Sus presentaciones son un referente de comunicación estratégica.

¿Por qué McKinsey cuida tanto sus presentaciones?
Una buena presentación es mucho más que un apoyo visual: es un entregable que permite tomar decisiones. Exconsultores coinciden en que debe hablar por sí sola. Esto se aplica a la presentación en su conjunto y a cada una de sus slides.
“En McKinsey, cada presentación es una herramienta estratégica. Si no se entiende en 5 segundos, no sirve.”— Exconsultor en Quora
En ventas, cada propuesta se entrega a través de una presentación. Los clientes tienen poco tiempo, por eso la forma en que se presenta cada recomendación puede ser un factor decisivo entre ser elegido o descartado.
“En McKinsey aprendí que no basta con tener razón. Tienes que hacer que tus ideas sean imposibles de ignorar.” — Paul Millerd, ex consultor de McKinsey y autor de Boundless
Las 3 claves de las presentaciones de McKinsey
Las presentaciones de McKinsey tienen tres elementos característicos y que son fundamentales para lograr su claridad.

1. Estructura lógica
Siguen el método de Barbara Minto (también ex McKinsey), conocido como The Pyramid Principle, que organiza las ideas en niveles o capas, de lo general a lo específico, de lo más relevante a lo menos relevante.
“Una idea mal estructurada, por brillante que sea, se pierde. La estructura es la forma de pensar del negocio.” — Barbara Minto
2. Evidencias
Cada sección está respaldada por datos claros, benchmarks o modelos. No hay espacio para vaguedades ni suposiciones sin evidencia.
3. Láminas claras
El diseño visual está al servicio de la comprensión rápida de la audiencia: conclusiones en los títulos, explicados con gráficos, tablas u otros elementos limpios y jerarquía visual.
“Una buena slide se entiende sin hablar. Una gran slide cambia la dirección de una decisión.”— Ethan Rasiel, autor de The McKinsey Way
El impacto de una mala presentación
Muchas organizaciones siguen cayendo en errores visuales:
Slides sobrecargadas de texto
Argumentos desordenados
Diseño sin jerarquía visual
Gráficos confusos o irrelevantes
Esto dificulta la comprensión y afecta la credibilidad. Como afirma Nancy Duarte:
“Las malas presentaciones destruyen buenas ideas.”— Nancy Duarte, experta en comunicación visual
Recomendaciones de capacitación
Las empresas que buscan mejorar la efectividad de sus equipos comerciales pueden seguir el modelo McKinsey mediante entrenamientos específicos en:
✔ Diseño de presentaciones estratégicas
✔ Estructura narrativa para propuestas complejas
✔ Visualización de datos
✔ Storytelling corporativo
Conclusión
Las presentaciones de ventas pueden ser una ventaja competitiva. Y si no se cuidan, se pierden oportunidades.
¿Quieres aprender a preparar presentaciones como McKinsey?
Agenda una reunión para entrenar a tu equipo en presentaciones que vendan.
📌 Este artículo es parte de la serie:
McKinsey lo confirma: contar una historia vende más que presentar datos
McKinsey: maestros para diseñar presentaciones que vendan
Fuentes:
McKinsey & Company – How leading sales organizations act as one
Barbara Minto – The Pyramid Principle
Nancy Duarte – Slide:ology
Paul Millerd – Exconsultor McKinsey, autor de Boundless
Jenny Rae Le Roux – Exconsultora McKinsey, fundadora de Management Consulted



